La norma de
referencia en Europa para las pinturas
de interiores es la UNE-EN 13300:2002 “Pinturas
y Barnices. Materiales y sistemas de
recubrimiento en
fase acuosa para paredes y techos interiores. Clasificación”
Entre
estas norma, las pinturas de interior se clasifican en función de:
a)
Uso final: decoración / propiedades especiales
b)
Naturaleza química del ligante que le confiere sus principales propiedades
c)
Grado de brillo: brillante/satinado/mate/mate profundo (evaluado según la norma
UNE-EN ISO 2813:1999 “Pinturas y Barnices.
Determinación de brillo especular de películas de
pintura no metálicas a 20˚, 60˚ y 85˚”)
d) Tamaño máximo de partículas
dispersas (granulometría): fino/medio/grueso/muy grueso (evaluado según la
norma UNE-EN ISO 1524:2002 “Pinturas, barnices y tintas de imprenta:
Determinación de la finura de dispersión”
e) Resistencia al frote en
húmedo y lavabilidad; clase 1/2/3/4/5 (evaluado
según la norma UNE-EN ISO 11998:2007 “Pinturas y
Barnices. Determinación la resistencia al
frote en e de húmedo y de la aptitud al lavado de los recubrimientos”)
f) Relación de contraste para el
rendimiento medio recomendado: clase 1/2/3/4 (evaluado según la norma UNE-EN
ISO 6504-3 “Pinturas y barnices. Determinación del poder cubriente. Parte 3:
Determinación de la relación de contraste de pinturas claras a un rendimiento
superficial especifico)
Para consulta de esta norma
dirigirse a:
http://www.aenor.es/aenor/normas/normas/fichanorma.asp?codigo=N0026316&tipo=N
0 comentarios:
Publicar un comentario