DEFINICIÓN DE TRIZ
ü
TRIZ es un acrónimo ruso de
Teoría para Resolver Problemas de Inventiva ("Tieoriya Riesheniya
Izobrietatielskij Zadach"). Es una teoría sobre la cual se ha desarrollado
una metodología: un conjunto de herramientas basado en modelos, para la
generación de ideas y soluciones innovadoras para resolver problemas del diseño
en estudio.
ü
TRIZ puede proveer de herramientas y métodos para usarse en formulación de problemas, análisis de sistemas, análisis de fallas y patrones de evolución de sistemas, y asi generar soluciones y mejoras al producto.
TRIZ puede proveer de herramientas y métodos para usarse en formulación de problemas, análisis de sistemas, análisis de fallas y patrones de evolución de sistemas, y asi generar soluciones y mejoras al producto.
IDENTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS DEL SISTEMA
DIAGRAMA DE INTERACCIÓN DE LOS RECURSOS
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA:
Optimización
de proceso de pintado de apartamentos de misión vivienda
Nos
determinamos a dar solución a la problemática de pintar eficientemente las
casas de misión vivienda;si bien es conocido que para pintar las casas en
general se utiliza la mano de obra para realizar los acabados de pintura,
creemos posible que se puede evolucionar ese aspecto de nuestra vida diaria.
El proyecto a continuación está enfocado a trabajar con apartamentos de diseño contantes y de tamaño pequeño, sin embargo, creemos que se puede revolucionar el proceso de pintado y ser más eficientes con la acción sin importar el tamaño del hogar.
IDEALIDAD DEL SISTEMA:
Dispositivo
que aplique una película de pintura sobre las paredes de un
apartamento de misión vivienda de forma efectiva, automatizada y
utilizando menos de tres obreros. Ademas sin necesidad de que el usuario tenga
que cargar peso, solamente supervisar.
Esto
es posible de construir? ------------------à EXTRAMADAMENTE COSTOSO
IDEALIDAD: 12 Funciones Positivas
15 Funciones Dañinas
CONFLICTOS:
CONFLICTIVOS EVIDENTES:
Aplicar pintura a una superficie rugosa e imperfecta en al menos un día por apartamento, con menos de tres trabajadores y una temperatura de 30 grados centigrados. Ademas de respetar todas las leyes concebidas en mejorar la calidad del obrero, como horario de trabajo, condiciones laborales, prestaciones sociales.
Conseguir los materiales para la construcción mantenimiento del dispositivo a elaborar.
Lograr aplicar el menor volumen de pintura y respetar las normas de acabado, densidad, entre otros.
CONFLICTIVOS INHERENTES:
Las superficies son rugosas e imperfectas, lo que implica que sea maniobrable y desplazamiento en varias direcciones con facilidad, sin disminuir el peso y la resistencia del dispositivo.
Aplicar la temperatura el menor tiempo posible en las superficies, lo que implica mayor cantidad de trabajadores, sin sobrepasar la especificación de 3 trabajadores.
Resista pintar la mayor cantidad de apartamentos, lo que implica gran resistencia a efectos de cada personal laboral y ambientales, sin aumentar el peso y los costos de materiales y fabricación.
El dispositivo sea cómodo para la manipulación del personal obrero, sin aumentar la complejidad del mismo ya que aumentaría los costos de fabricación.
El dispositivo debe ser fácil de operar sin aumentar la complejidad de manejo, ya que generaría horas de trabajo en la instrucción del personal obrero y genera mayor gasto de energía al emplear el dispositivo
Disminuir el costo y tiempo de producción por unidad para que pueda ser utilizado y asi pintar la mayor cantidad de apartamentos posibles, sin disminuir la resistencia del dispositivo.
Lograr aplicar la menor cantidad de pintura y secarse en el menor tiempo posible, respetando las normas de acabado, densidad, espesor, entre otras. Ademas de los costos de mantenimiento que genera la pintura aplicada en el dispositivo.
Transportar el dispositivo a diferentes espacios, sin tener demasiada capacidad humana.
CONTRADICCIONES TÉCNICAS:
-Aumentar Estabilidad del objeto [13] sin disminuir Peso de móvil [1]
-Aumentar Estabilidad del objeto [13] sin disminuir Resistencia-Fortaleza [14]
-Aumentar Resistencia-Fortaleza [14] sin disminuir Peso de movil [1]
-Aumentar Durabilidad de objeto móvil [15] sin disminuir Peso de móvil [1]
-Mejorar Energía empleada por objeto [19] sin empeorar el Gasto de tiempo [25]
-Mejorar Brillantez y acabado [18] sin empeorar Cantidad de pintura [26]
-Mejorar Brillantez y acabado [18] sin empeorar Factores dañinos [30]
-Aumentar Confiabilidad [27] sin aumentar Peso de móvil [1]
-Aumentar Precisión de medida [28] sin aumentar Peso de móvil [1]
-Aumentar Factibilidad de fabricación [32] sin aumentar Gasto de tiempo [25]
-Aumentar Nivel de Automatización [38] sin aumentar Peso de móvil [1]
-Aumentar Factibilidad de Fabricación [32] sin disminuir Confiabilidad [27]
-Aumentar Productividad [39] sin disminuir Brillantez y acabado [18]
-Aumentar Productividad [39] sin Aumentar Energía empleada por objeto [19]
-Mejorar Precision de medida [28] sin empeorar el Gasto de tiempo [25]
MATRIZ DE CONTRADICCIONES Y PRINCIPIOS INVENTIVOS
MATRIZ DE CONTRADICCIONES Y PRINCIPIOS INVENTIVOS
SOLUCIONES A PARTIR DE LA MATRIZ
[1] Dividir un objeto en partes independientes
Hacer un objeto fácil de desmontar
[2] Extraer una porción que interfiere o perturba
[5] Hacer operaciones contiguas o paralelas
[6] Tiene múltiples funciones
[8] Compensar el peso de un objeto con otro, originando un levantamiento.
[10] Organizar objetos para que puedan entrar en acción en un tiempo oportuno y en una cómoda posición
[14] Reemplace las piezas lineales o superficies planas con las curvas; sustituir formas cubicas con formas esféricas.
[15] Hacer un objeto o en su entorno se ajusta automáticamente para un rendimiento optimo en cada etapa de la operación
Dividir un objeto en elementos que pueden cambiar de posición respecto a la otra principios inventivos
Si un objeto es inamovible, que sea móvil o intercambiable
[17] Eliminar los problemas con el movimiento de un objeto en una linea por el movimiento de dos dimensiones
Utilizar un conjunto de múltiples capas de objetos en lugar de una sola capa
Inclina el objeto o convertirlo en su lado
[18] Establecer una oscilación en un objeto
Use la frecuencia de resonancia
Use vibraciones ultrasonicas en combinación con un campo electromagnético
[19] Reemplace una acción continua con una periódica
Si una acción es ya periódica, cambie su frecuencia
[20] Llevar a cabo una acción continua (es decir, sin pausas) donde todas las partes de un objeto operar a plena capacidad
[24] Utilice un objeto intermediario para transferir o llevar a cabo una acción
Conectar temporalmente un objeto a otro que es fácil de quitar
[28] Remplazar un sistema mecánico por un sistema óptico, acústico o olfatorio
Utilice un campo eléctrico, magnético o electromagnético para la interacción con el objeto
[31] Hacer un objeto poroso o añadir elementos porosos (inserciones, cubiertas, etc)
Si un objeto ya es poroso, llenar los poros de antemano con alguna sustancia
[33] Hacer aquellos objetos que interactuan en un objeto primario del mismo material o que cerca de sus propiedades.
[34] Restaurar de inmediato toda parte de un objeto que esta agotada.
[35] Cambiar estado de agregación de un objeto, distribución de la densidad, grado de flexibilidad, y temperatura
[36] Implementar un efecto desarrollado durante la transición de fase de una sustancia.
[39] Reemplace el ambiente normal con uno inerte
[40] Remplace un material homogéneo por uno compuesto
IDEAS GENERADAS A PARTIR DEL TRIZ
- Fabricación: Debe poseer materiales fáciles de mecanizar como aluminio o plástico, debido a que no va estar sometido a esfuerzos muy grandes. Ademas la energía a emplear para generar piezas a partir de este material es poca.
Otro acotación es desarrollar piezas que pueden generarse a partir de un molde por inyección de plástico y luego se armen. El único gasto de tiempo es mecanizar el molde, luego es una producción en serie.
Las piezas deben generar múltiples funciones, eso genera menos gasto de mecanizado y fabricación, como el mango de un dispositivo, el mismo, puede ser capaz de ser cómodo al usuario, fácil de sostenerse en una superficie. Ademas para ser un elemento liviano, puede ser poroso, sin disminuir su resistencia según un estudio de elementos finitos.
El recipiente debería ser una pieza generada por inyección de plástico, debido a que se pueden generar en serie, y eso generar mayor cantidad de maquinas en operación. Este elemento no posee esfuerzos, ademas es traslucido por sus propiedades, y se puede observar el nivel de la pintura.
- Almacenaje de pintura: El recipiente puede recibir la pintura de una bomba de desplazamiento positivo, para que el dispositivo sea fácil de maniobrar y desplazarse en espacios reducidos, ya que el mayor impedimento es el peso y el volumen del dispositivo
El recipiente puede tener una malla para así disminuir los desperdicios que puede contener la pintura, esto puede ubicarse en la conexión manguera de la bomba y recipiente, debido a la presión, estos desperdicios se quedan atrapados en la malla, y el personal obrero no gastaría tiempo en filtrar la pintura y lograr pasar los controles de calidad de COVENIN y normas internacionales.
Es importante acotar que el recipiente debe estar junto al dispositivo, y debe estar tapado, esto genera un entorno adecuado para que los elementos reciban la correcta cantidad de pintura y sin perturbaciones el caudal de pintura.
- Aplicar: Se debe aplicar por inyección y así controlar la distribución de pintura, generando un volumen aplicado aplicado acertado y los factores dañinos serian reducidos, como los olores.
Puede ser un proceso a través de inyección de pintura en doble tanda, ya que se puede disminuir la cantidad de pintura aplicada por una válvula de distribución de caudal, y se puede aplicar un catalizador para que disminuya el periodo de secado de la pintura, al final de cuenta es una resina.
Otra opción, es aplicar la pintura por inyección y poner luego por apartamento una lampara para disminuir el periodo de secado.
- Operación: La inyección de pintura puede ser manual, pero genera un gasto de energía por empleado. La otra opción, es a través de la bomba de desplazamiento positivo, envié el caudal necesario y se re-circule en un sistema de mangueras, el no aplicado.
El dispositivo puede tener la capacidad de tener múltiples funciones, como manual y automatizado, para el primer caso, con un pulso del obrero se puede inyectar, y en el segundo caso, la valvula que restringe el caudal puede ser un presos-tato, si la presión del caudal es mayor a la capacidad del presos-tato, este genere cierta apertura de caudal.
- Desplazarse: puede ser por ruedas es una forma adecuada, siempre cuando sean mayor a tres y ubicadas equidistanciadas. Ademas con un peso adecuado para cargar un obrero, alrededor de 2 Kg, se puede usar en espacios reducidos solo si su volumen no es tan pronunciado.
0 comentarios:
Publicar un comentario