Generador de energia de bicicleta

SELECCION DE MATERIALES

La selección de materiales fue un parámetro en nuestros criterios de evaluación y generación de ideas, en el caso de evaluación, Factibilidad de Fabricación, Mantenibilidad, Usabilidad ; y en cuando a la generación de ideas, Fabricación y Forma.

Los materiales escogidos para elaborar las piezas serán descritos las características tomadas en consideración en los siguientes párrafos:

-  Polipropileno:
Es el polimero termoplastico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerizacion del propileno (o propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes. Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos.

El PP isotactico comercial es muy similar al polietileno, excepto por las siguientes propiedades:
- Menor densidad: el PP tiene un peso especifico del PEBD (Polietileno de baja densidad) oscila entre 0.915 y 0.935 y el del PEAD (Polietileno de alta densidad) entre 0.9 y 0.97 en g/cm3

- Temperatura de reblandecimiento mas alta

- Gran Resistencia al Stress Cracking

El polipropileno ha sido uno de los plasticos con mayor crecimiento en los ultimos años y se preve que su consumo continue creciendo mas que el de los otros grandes termoplasticos (PE, PS, PVC, PET). En 2005 la produccion y el consumo de PP en la union europea fueron de 9 y 8 millones de toneladas respectivamente, un volumen solo inferior al del PE.

El PP es transformado mediante muchos procesos diferentes. Los mas utilizados son:
- Moldeo por inyección
- Moldeo por soplado
- Termoformado
- Produccion de fibras
- Extrusion

Procesos de mecanizados:
-Torno CNC
-Fresa CNC
-Centro de mecanizado CNC
-Corte por agua



Policloruro de vinilo:

El PVC es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo. Es el derivado del plástico más versátil. Este se puede producir mediante cuatro procesos diferentes: Suspensión, emulsión, masa y solución.

Se obtiene a partir del craqueo del petróleo, que consiste en romper los enlaces químicos del compuesto para conseguir diferentes propiedades y usos. Lo que se obtiene es el etileno, que combinado con el cloro obtenido del cloruro de sodio producen etileno diclorado, que pasa a ser luego cloruro de vinilo. Mediante un proceso de polimerización llega a ser cloruro de polivinilo o PVC. Antes de someterlo a procesos para conformar un objeto el material se mezcla con pigmentos y aditivos como estabilizantes o plastificantes, entre otros.
CARACTERISITCAS:
·         Tiene una elevada resistencia a la abrasión, junto con una baja densidad (1,4 g/cm3), buena resistencia mecánica y al impacto, lo que lo hace común e ideal para la edificación y construcción.
·         Al utilizar aditivos tales como estabilizantes, plastificantes entre otros, el PVC puede transformarse en un material rígido o flexible, característica que le permite ser usado en un gran número de aplicaciones.
·         Es estable e inerte por lo que se emplea extensivamente donde la higiene es una prioridad, por ejemplo los catéteres y las bolsas para sangre y hemoderivados están fabricadas con PVC, así como muchas tuberías de agua potable.
·         Es un material altamente resistente, los productos de PVC pueden durar hasta más de sesenta años como se comprueba en aplicaciones tales como tuberías para conducción de agua potable y sanitarios; de acuerdo al estado de las instalaciones se espera una prolongada duración del PVC así como ocurre con los marcos de puertas y ventanas.
·         Debido a los átomos de cloro que forman parte del polímero PVC, no se quema con facilidad ni arde por si solo y cesa de arder una vez que la fuente de calor se ha retirado. Los perfiles de PVC empleados en la construcción para recubrimientos, cielorrasos, puertas y ventanas, se debe a la poca inflamabilidad que presenta.
·         Se emplea eficazmente para aislar y proteger cables eléctricos en el hogar, oficinas y en las industrias debido a que es un buen aislante eléctrico.
·         Se vuelve flexible y moldeable sin necesidad de someterlo a altas temperaturas (basta unos segundo expuesto a una llama) y mantiene la forma dada y propiedades una vez enfriado a temperatura ambiente, lo cual facilita su modificación.
·         Alto valor energético. Cuando se recupera la energía en los sistemas modernos de combustión de residuos, donde las emisiones se controlan cuidadosamente, el PVC aporta energía y calor a la industria y a los hogares.
·         Amplio rango de durezas
·         Rentable. Bajo coste de instalación.
·         Es muy resistente a la corrosión

En la industria existen dos tipos:
·         Rígido: para envases, ventanas, tuberías, las cuales han reemplazado en gran medida al hierro (que se oxida más fácilmente), muñecas antiguas.
·         Flexible: cables, juguetes y muñecas actuales, calzados, pavimentos, recubrimientos, techos tensados...
El PVC se caracteriza por ser dúctil y tenaz; presenta estabilidad dimensional y resistencia ambiental. Además, es reciclable por varios métodos.
 El PP es transformado mediante muchos procesos diferentes. Los mas utilizados son:
- Moldeo por inyección
- Moldeo por soplado
- Termoformado
- Produccion de fibras
- Extrusion

Procesos de mecanizados:
-Torno CNC
-Fresa CNC
-Centro de mecanizado CNC
-Corte por agua



Otros Materiales:
Son en muchísimo menor proporción, ya que son básicamente las gomas de caucho por ser un elastomero fácil de moldear y sellar, y los demás como aluminio y acero, son conocidas son propiedades mecánicas.

0 comentarios:

Publicar un comentario